Documentación: Público objetivo
Conocer el público objetivo (o target (1)) ayuda a crear un mensaje más adecuado y efectivo. Para tener un primer contacto con sus características es necesario estudiar el mercado, cómo está segmentado y cuál es su estado actual. Partiendo de esa información es posible encajar el público bajo diversos criterios de tipo demográfico, social o psicológico, y crear así un focus group (2), con el que testear la eficacia de las posibles soluciones del proyecto.
En este caso, el mercado o industria del diseño es muy ámplio. Éste se encuentra segmentado en función de su aplicación: diseño gráfico, industrial, de moda y de interiores. A su vez, el diseño gráfico se divide, entre otras categorías, en diseño publicitario, editorial, institucional, tipográfico, interactivo y audiovisual. Es en esta última categoría, diseño audiovisual, donde se encuentra el grupo de profesionales al que va dirigido este proyecto.
El público potencial puede ser cualquier persona interesada en la animación y el diseño gráfico, indistintamente de su perfil demográfico, social o psicológico. En cuanto al público objetivo, sólo es aplicable un filtro de tipo profesional y otro demográfico: todos diseñadores dedicados al diseño gráfico audiovisual o motion graphics y residentes en España.
El perfil general del público objetivo corresponde a hombres y mujeres jóvenes de nivel formativo alto con actividad relacionada con el diseño gráfico audiovisual o los motion graphics, sin diferenciaciones religiosas, lingüísticas o familiares. Residentes en España, normalmente en zonas urbanas o próximos a grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia. Ingresos y clase social media-alta.
Las motivaciones que pueden corresponder al público con este proyeco son la curiosidad, competencia, cooperación, simpatía y humor. Sus necesidades: exhibición, afiliación y reconocimiento. Y por último, sus códigos de lenguaje toman parte de la terminología empleada en el diseño gráfico, la publicidad o la informática.
Durante algún tiempo he recopilado una lista de diseñadores y estudios dedicados a los motion graphics en España:
Individuales
AbuseEstudios
Antonia HiHa
Berberecho
Coaner Codina
GrrddH
Helio Vega
Hove
Iikki
Jaime Álvarez Sobreviela
Jorg Richter
Liquidhess
Lo Iacono
LostCrtl (Iván Aguado)
Maldito Rodriguez
Meideistudio
Mota
Motiongrafiks
Per Christian
Quimeia
Raimon Bertran
Recwind
Santos Mateo
Saponia
Tavo
Tomás Peña
Watching Machine
Yanim
3ermundo
Aäb's land
Actop
Antomic
Area3
Boolab
Cocobongo
Cocoe
©omodo
Digitalycual
Dreambox
Duplo
Dvein
Goal Studio
Kikuru
No-Domain
Onionlab
Pausse
Planilandia
Raiz new media
Ruiz+Company
Shaking Box
Sixis
Studio Copyright
Tripoly
Telson
Vasava
Verve
Xnografics
ZNKDojo
Zeligstudio
Zinestesia
Notas
(1) Anglicismo utilizado habitualmente en publicidad para designar al destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio. También conocido por público objetivo, grupo objetivo, mercado objetivo o mercado meta.
(2) Tipo de estudio cualitativo en el que se reúne a un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto, servicio, concepto, publicidad, idea o empaque.